Reglamento del concurso Micromouse Classic

Normativa actualizada al 2024, por la New Technology Foundation (Japón)

1. Normativa relativa al Micromouse

[1-1] El Micromouse debe ser autónomo. No se permiten fuentes de energía basadas en la combustión.

[1-2] El/la operador/a no podrá agregar, eliminar, reemplazar o modificar el hardware o software del micromouse durante la competencia. Sin embargo, se permitirán reparaciones y ajustes menores.

Tenga en cuenta que para competiciones en las que se considere especialmente necesario, se puede permitir el reemplazo de baterías con exactamente las mismas especificaciones.

[1-3] Prohibido dejar alguna parte del micromouse en el laberinto.

[1-4] El Micromouse no debe saltar, trepar, dañar, ni destruir las paredes del laberinto.

[1-5] El tamaño del micromouse debe ser tal que su proyección en el suelo quepa dentro de un cuadrado de 25 cm de cada lado. Este límite siempre debe respetarse incluso si la forma cambia durante la conducción. Sin embargo, no hay límite de altura.


2. Regulaciones del laberinto

[2-1] Los lados de la pared del laberinto son blancos, la parte superior de la pared es roja y el piso es negro. La superficie de carrera del laberinto será de madera recubierta con pintura negra mate. Sin embargo, las superficies superiores de las paredes del área del punto de inicio y del área de finalización serán rojas, blancas o amarillas.

[2-2] El laberinto constará de secciones unitarias de 18 cm x 18 cm, con un tamaño total de 16 x 16 secciones. La altura de los muros de laberinto será de 5 cm y el espesor de 1,2 cm. (Ver Figura 1)

[2-3] El punto de partida del laberinto está en una de las cuatro esquinas y comienza en el sentido de las agujas del reloj. El punto final serán las 4 secciones del centro.

[2-4] Las pequeñas partes cuadradas de 1,2 cm x 1,2 cm en las cuatro esquinas de cada unidad de área se llaman puntos de la cuadrícula. Al menos una pared toca todos los puntos de la cuadrícula excepto el centro del punto final (ver Figura 1). Además, todas las paredes alrededor de todo el laberinto están presentes (ver Figuras 1 y 2).





3. Reglamento de competencia

[3-1] El tiempo más corto para que el micromouse llegue desde el punto inicial hasta el punto final, se registra como el tiempo de competición. En la competencia de micromouse se registra el tiempo de paso del laberinto, el proceso para lograr el menor tiempo y se evalúa la autonomía durante ese tiempo.

[3-2] El operador no debe ingresar información sobre el laberinto en el micromouse después de que el laberinto haya sido revelado. Además, durante la competición, no es posible modificar o eliminar parcialmente información sobre el laberinto accionando un interruptor o similar.

[3-3] La ejecución del laberinto comienza desde el punto de inicio cada vez y finaliza cuando el micromouse regresa al punto de inicio, se detiene por más de 2 segundos o cuando se permite que el micromouse deje de correr.

[3-4] Cuando el micro ratón regresa al punto de inicio y se reinicia automáticamente, debe detenerse en el punto de inicio durante al menos 2 segundos.

[3-5] El operador no debe tocar el micro ratón mientras está en marcha a menos que se lo indique el director de la competición o se le dé permiso para detener la ejecución. 

El presidente del comité de carrera aprobará una solicitud para detener la carrera si hay una anomalía obvia en la misma. Además, se aceptará cualquier otra solicitud para cancelar la carrera con la condición de que se borren todos los recuerdos relacionados con el laberinto.

[3-6] Micromouse tiene una duración de 7 minutos y puede ejecutarse hasta 5 veces durante este tiempo. Sin embargo, para las competiciones que se consideren especialmente necesarias, el límite de tiempo podrá ser de 5 minutos y el número de tiradas podrá limitarse a 5 veces.

[3-7] Se reconoce que el micromouse ha atravesado el laberinto cuando todas las partes del micromouse a menos de 5 cm de la superficie del suelo entran en el compartimento del punto final. Sin embargo, el tiempo necesario para atravesar el laberinto se mide desde que el sensor en el punto inicial detecta el micromouse hasta que el sensor en el punto final detecta el mismo ratón.

[3-8] La iluminación, temperatura y humedad del estadio serán las del ambiente interior normal. No se aceptarán solicitudes de ajustes de iluminación.

[3-9] Si lo considera necesario, el director de competición podrá solicitar una explicación al operador sobre el micro ratón. Además, a discreción del director del comité de carrera, la carrera podrá cancelarse, declararse descalificada y tomarse otras medidas necesarias.

Para cada competición se determinarán entre 3 y 10 premios y criterios de evaluación.


Nota

1. No se permite cargar programas ni cambiar ROM durante la competición. Además, no está permitido conectar un micromouse a un dispositivo de desarrollo o consola independiente del cuerpo principal y dar instrucciones sobre la ejecución del programa durante la competición.

2. Está permitido utilizar cinta adhesiva, etc., para eliminar el polvo y la suciedad de los neumáticos durante la competición, pero no se pueden utilizar disolventes, etc., para aumentar la fricción.

3. El micromouse puede seguir explorando el laberinto incluso después de llegar al punto final de cada recorrido. En este caso, se registra el tiempo desde el punto de partida hasta que el primero llega al punto final.

4. Si el Micromouse se reinicia dentro de los 2 segundos posteriores a regresar al punto de inicio, se considerará que ha iniciado la siguiente carrera, pero el registro de tiempo para esa carrera se invalidará.

5. Para fines de ajuste, el micromouse no debe colocarse en ningún otro lugar que no sea el punto de inicio del laberinto, excepto cuando esté corriendo.

6. Dimensiones del micromouse

El tamaño de la subestructura del micromouse está limitado por el tamaño del laberinto, independientemente de lo dispuesto en 1-5.

7. Acerca del laberinto

Dado que el laberinto está fabricado con precisión de sentido común, puede haber algunos errores dimensionales. Además, para que el laberinto sea recombinable, se pueden crear huecos o escalones de aproximadamente 1mm en las paredes y el suelo. Además, puede haber coloración desigual, decoloración, manchas, etc.

8. Acerca de los sensores de punto inicial y final

Tipo: Sensor fotoeléctrico 

El eje óptico es horizontal y está ubicado a 1 cm por encima del piso (ver Figura 1).

Ubicación: – Sensor en el punto inicial – Límite entre el punto inicial y la siguiente sección

– Sensor en el punto final – Área de entrada en el punto final (ver Figura 2)

9. No hay paredes ni pilares dentro de las cuatro secciones finales del laberinto.